Indicators on relaciones de pareja You Should Know
Indicators on relaciones de pareja You Should Know
Blog Article
No esperar a que el otro cambie algo sino tener la generosidad de cambiar yo algo también, por supuesto, siempre con personas que nos importan y que sintamos que merecen la pena.
Es importante para ello el conocerse a uno mismo, saber qué piensas y como te relacionas con tus propios sentimientos aunque te resulte incoherente.
Pareja hace 2 semanas Claves para superar los celos en una relación de pareja que empieza Avance Psicólogos
Las parejas en relaciones saludables suelen hablar de las cosas que suceden en sus vidas: éxitos, fracasos y todo lo demás.
Esta es otra forma de explicar qué es una pareja sentimental, aunque son uniones de mucha intensidad, pero con poco compromiso, por eso no suelen ser duraderas.
Buscar el apoyo de un terapeuta de parejas puede ser beneficioso para trabajar en los problemas subyacentes y mejorar la comunicación.
Entre estos componentes esenciales se encuentran la intimidad, el compromiso y la pasión. Cada uno de estos elementos juega un papel very important en la dinámica de la relación y se manifiesta de diferentes maneras.
Si te pones unas gafas azules y te pregunto de qué shade ves el mundo me responderás que azul ¿Verdad? Y seguramente por más que me empeñe en demostrarte que es amarillo, y que no lo estás viendo de la manera correcta será imposible que me des la razón ya que realmente tu mundo es azul.
Confianza mutua: La foundation de una relación de pareja sana es la confianza. Esto implica creer en la palabra de la otra persona, en su compromiso y en su lealtad.
Si enfrentas desafíos en tu relación, busca ayuda profesional y trabaja en los problemas de manera temprana. Recuerda que el amor y el compromiso requieren trabajo y esfuerzo, pero los beneficios de una relación sana valen la pena.
Paciencia: Es critical para mantener una relación saludable. Las parejas deben ser capaces de tolerar las imperfecciones y errores del otro, mostrando comprensión y disposición para trabajar en los problemas.
Llamo así a esos mecanismos que he observan en terapia y cuya base es inconsciente, siendo necesario un trabajo encaminado a poder desentrañar esos mecanismos que están actuando.
Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.
Resiliencia: La capacidad de afrontar los desafíos y cambios que se presentan en la relación, adaptándose a las more info circunstancias y aprendiendo de los errores.